CR-38/5/0229 Idiomas 676 59 44 77 | 636 35 17 60

Blog de noticias Casa Rural Quinta Los Naranjos

BLOG DE NOTICIAS

Medidas para reactivar la apertura de alojamientos rurales

25 de mayo de 2020 / en General

Conforme España va avanzando en su crisis del COVID-19, los alojamientos rurales van asumiendo las medidas para la reapertura de los negocios. No solamente esto es importante en la fase de desescalada, sino también en la posibilidad de garantizar la salud de todos y su seguridad ante el contagio.

Sin duda, el sector turístico ha sido el gran azotado durante esta pandemia. En primer lugar, porque la absoluta paralización del negocio ha supuesto un duro revés a su economía. Pero no solamente eso. También debe disponer de mecanismos para reactivar su actividad con total seguridad. Solamente de esa forma podrá producirse una reapertura encaminada al regreso de una actividad responable y saludable.

Capacidad de gestionar el riesgo en los alojamientos rurales

Es de vital importancia que todos los alojamientos rurales adopten las medidas necesarias para minimizar cualquier tipo de riesgo para la salud. Como decimos, solamente de esa manera podrá garantizar, mediante un compromiso firme, unos requisitos responsables para ofrecer la actividad.

Comité de gestión del alojamiento

Es de especial relevancia la necesidad de reunir a un grupo de profesionales para determinar las acciones a realizar en el alojamiento rural. No solamente para ser un órgano que plantee las estrategias a seguir, sino para que pueda encauzar el rumbo en caso de que las acciones planteadas no fueran suficientes.

Una estrategia real y coordinada

Es fundamental que la estrategia que se adopte sea lo más real y ajustada a la situación actual posible. Es decir, ha de tener en cuenta afluencia de clientes y servicios, por ejemplo. Para ello también será de gran ayuda si consigue apoyo por parte del ayuntamiento respectivo en donde se ubica el alojamiento rural. Además, la plantilla que forme parte del entorno deberá conocer y estar preparado para cumplir esas medidas necesarias.

Preparados ante cualquier necesidad

Por último, cada personal cualificado debe conocer sus responsabilidades de actuación en caso de urgencia. Por ello es necesario que se implante un protocolo en el caso de que tanto turista como trabajador muestren algún tipo de síntomas relacionados con el coronavirus. Así mismo, deberá contar con todo el equipamiento indispensable que garantice que su actividad pueda ser segura con total garantía.

Responsabilidad de todos

Por último, no debemos olvidar que es responsabilidad de todos (clientes y empleados) mantener la seguridad y reducir el riesgo respetando las recomendaciones sanitarias.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta nuestra política de cookies. Leer política de cookies

Aceptar